Categorías
Noticias

Modi: «No dejaremos que Pakistán obtenga ni una gota de agua»

24 de mayo de 2025, Nueva Delhi, India – El primer ministro de India, Narendra Modi, pronunció recientemente un discurso público en el que declaró enérgicamente que India tomará todas las medidas necesarias para asegurarse de que Pakistán no obtenga ni una gota de agua de los recursos hídricos de India. Las declaraciones de Modi provocaron una amplia atención y controversia tanto a nivel nacional como internacional.

Contexto

Estas declaraciones se producen en el contexto de las tensiones de larga data entre India y Pakistán sobre la distribución de los recursos hídricos. Ambos países comparten la cuenca del río Indo, y han tenido desacuerdos significativos sobre cómo se debe gestionar este recurso. Los recursos hídricos del río Indo son vitales para la agricultura y la industria de Pakistán, mientras que India afirma que el uso del agua por parte de Pakistán ha tenido efectos negativos sobre el medio ambiente y los ecosistemas.

El conflicto sobre los derechos del agua entre India y Pakistán es de larga data, especialmente debido a la construcción de presas en la zona alta de los ríos por parte de India, que controla el flujo de agua hacia Pakistán. Esto ha dejado a Pakistán en una situación difícil durante la temporada de sequía. A pesar de que ambos países firmaron el Tratado de Agua del Indo (Indus Water Treaty), la implementación del acuerdo ha sido problemática debido a las tensiones en la región.

Declaración de Modi

En un reciente mitin del Partido Bharatiya Janata (BJP), el primer ministro Modi fue contundente: «No permitiremos que Pakistán se lleve ni una gota de agua de nuestros ríos. Los recursos de nuestro país, especialmente el agua, son el sustento de nuestro pueblo y no permitiremos que nuestro vecino se los arrebate injustamente».

Agregó: “Defenderemos nuestros derechos a nivel internacional y no haremos concesiones”.

Un ataque mortal ocurrido hace un mes en Cachemira administrada por la India llevó a Nueva Delhi a suspender un tratado clave de repartición de aguas fluviales entre los dos vecinos.
«Pakistán pagará un alto precio por cada ataque terrorista… El ejército paquistaní lo pagará, la economía paquistaní lo pagará», dijo Modi en un evento en el estado noroccidental de Rajastán, fronterizo con Pakistán.
En respuesta a la afirmación de la India de que Pakistán estaba involucrado en los ataques terroristas, Pakistán insistió en que la acusación de la India carecía de fundamento.

Reacciones internacionales

Las palabras de Modi han generado una gran cantidad de reacciones internacionales. Algunos analistas diplomáticos señalan que este tipo de declaraciones podrían empeorar aún más las tensiones entre India y Pakistán, y que incluso podrían desencadenar conflictos diplomáticos adicionales. Las Naciones Unidas han instado en varias ocasiones a ambos países a resolver sus disputas sobre el agua mediante el diálogo, pero las relaciones entre India y Pakistán siguen siendo tensas.

Por su parte, Pakistán reaccionó fuertemente a las declaraciones de Modi. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán señaló: “Las acciones de India traerán consecuencias muy graves para la agricultura y la vida de nuestro pueblo. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que intervenga y frene la actitud hegemónica de India.”

Análisis y perspectivas

Las declaraciones de Modi pueden generar un apoyo significativo entre los votantes de India, especialmente en regiones como Cachemira, donde la escasez de agua es un tema sensible. Sin embargo, esta postura podría empeorar las relaciones entre ambos países y podría dar lugar a represalias de Pakistán, tanto en el ámbito diplomático como en el legal.

Además, el problema de los recursos hídricos ya no es solo un conflicto bilateral; también se enmarca en un contexto de cambio climático global. La competencia por el agua entre India y Pakistán podría convertirse en un reflejo de los crecientes desafíos sobre los recursos hídricos en todo el mundo, y la manera en que estos dos países manejen este conflicto podría influir en la política mundial.

Conclusión

El agua es fuente de vida, y también es un recurso estratégico clave en las relaciones internacionales. Detrás de la postura firme del primer ministro Modi sobre la protección y gestión de los recursos hídricos de India, se encuentra una política nacional decidida, pero los efectos a largo plazo de esta decisión siguen siendo inciertos. La disputa por los derechos sobre el agua entre India y Pakistán podría entrar en una fase aún más compleja y sensible, y la manera en que la comunidad internacional intervenga será clave para la evolución de la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *