Categories
Noticias

Un alto funcionario estadounidense revela el calendario del ataque estadounidense contra Irak

WASHINGTON, 19 de junio de 2025. – Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se apresta a celebrar una reunión de emergencia este viernes por la escalada entre Israel e Irán, fuentes cercanas a la administración estadounidense revelaron que altos funcionarios de EE.UU. están preparándose activamente para la posibilidad de lanzar ataques contra Irán en los próximos días, posiblemente este fin de semana, aunque la situación sigue siendo fluida y podría cambiar.

La información, reportada inicialmente por Bloomberg y confirmada por otras fuentes a medios como CCTV y The Wall Street Journal, indica un nivel crítico de tensión:

  1. Aprobación con Reservas: El presidente Donald Trump aprobó planes de ataque contra Irán durante una reunión con sus principales asesores la noche del martes 17 de junio. Sin embargo, no dio la orden final para ejecutarlos de inmediato.
  2. Objetivo: Fordow: Las fuentes señalan que el complejo nuclear de Fordow, una instalación fuertemente fortificada y enterrada profundamente en una montaña, es un objetivo potencial clave. Expertos militares consideran que solo las bombas más poderosas, como la “Bomba de Penetración para Objetivos Duros Masivos” (MOP, Massive Ordnance Penetrator), podrían tener alguna posibilidad de dañarla significativamente.
  3. La Duda de Trump: Un elemento crucial que frena la orden final son las dudas personales del presidente Trump sobre la efectividad del armamento disponible. Según asesores y funcionarios, Trump ha cuestionado específicamente a sus asesores militares sobre si la bomba MOP sería capaz de destruir con certeza las instalaciones de Fordow. Esta incertidumbre sobre el éxito operativo sería uno de los factores clave en su deliberación.
  4. Estrategia de Presión: El objetivo declarado de Trump, según The Wall Street Journal, es utilizar la amenaza de un ataque inminente como palanca para forzar a Irán a abandonar su programa nuclear y cumplir con otras demandas de EE.UU.
  5. Preocupaciones Estratégicas: Trump también quiere garantizar que cualquier acción militar sea estrictamente necesaria, que logre dañar significativamente las capacidades nucleares iraníes y, lo más importante, que no arrastre a Estados Unidos a una guerra prolongada y de amplio alcance en Medio Oriente. Aunque funcionarios del Pentágono le han asegurado su confianza en el éxito de los planes, las fuentes indican que Trump no está completamente convencido.

Contexto y Repercusiones:

  • Estas revelaciones llegan en un momento de extrema volatilidad, justo después del intercambio directo de ataques entre Irán e Israel y en vísperas de la crucial reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU este viernes 20 de junio.
  • La posibilidad de un ataque estadounidense, especialmente contra una instalación nuclear como Fordow, representaría una dramática escalada del conflicto, con el riesgo real de desencadenar una guerra regional a gran escala.
  • La vacilación de Trump, impulsada por dudas prácticas sobre la efectividad de las armas y las consecuencias estratégicas, añade una capa de imprevisibilidad a una situación ya de por sí explosiva.

La comunidad internacional y los mercados observan con aprensión máxima los desarrollos en Washington y Teherán, conscientes de que las próximas horas podrían ser decisivas para el futuro de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *